Estudiar en un AVA

El nuevo reto que presentamos como aspirantes a estudiar en línea, es la transición del método tradicional de aprendizaje, donde el maestro cumple una función de instructor y el estudiante como un mecanismo que cumple órdenes. 
Nuestro objetivo es adquirir las habilidades de competencia para el aprendizaje autónomo, basado en reflexión y creatividad, apoyándonos de nuestros compañeros que tenemos el mismo objetivo.

Con la llegada de las TIC se crea un nuevo paradigma en la educación La necesidad de cambiar la función del profesor con respecto a los métodos de enseñanza. Éste pasa de ser instructor a convertirse en una guía, apoyo y mediador de una comunidad de aprendizaje que rompe las barreras de espacio y tiempo a través de diferentes plataformas de comunicación multimedia.

El estudiante en línea deberá adaptarse al cambio en su papel, involucrándose de forma activa, responsable y siendo autocrítico. Contará con el apoyo grupal que proporcionan las plataformas digitales con sus foros y mensajería interna, mismas que le brindad flexibilidad para estudiar en cualquier lugar y en cualquier momento, lo que da paso a la autorregulación.
Una de las herramientas más poderosas al alcance de los estudiantes es el Internet, con interminable cantidad de información disponible para resolver dudas y complementar el aprendizaje con otros recursos.

Las características que deben poseer los estudiantes en línea son: Actitud proactiva, compromiso con el aprendizaje, aprender a aprender, disponibilidad de trabajar colectivamente y deberá generar destrezas relacionadas a  la comunicación, la búsqueda, la selección, la producción y la difusión de la información.

Es primordial dar nuestro mejor esfuerzo para ser independientes al momento de  reflexionar el material de apoyo brindado.
En el ambiente de un foro virtual, debemos tener presente que la comunicación escrita puede ser interpretada con diferentes humos según la carga emotiva de los receptores, por lo que debemos procurar enfocarnos en la finalidad del mismo para enriquecer el conocimiento de la comunidad.

Las características que deben poseer los estudiantes en línea son: Actitud proactiva, compromiso con el aprendizaje, aprender a aprender, disponibilidad de trabajar colectivamente y deberá generar destrezas relacionadas a  la comunicación, la búsqueda, la selección, la producción y la difusión de la información.

Es primordial dar nuestro mejor esfuerzo para ser independientes al momento de  reflexionar el material de apoyo brindado.
En el ambiente de un foro virtual, debemos tener presente que la comunicación escrita puede ser interpretada con diferentes humos según la carga emotiva de los receptores, por lo que debemos procurar enfocarnos en la finalidad del mismo para enriquecer el conocimiento de la comunidad.


Comentarios

Entradas populares